Ley de Faraday
La ley
de inducción electromagnética de Faraday (o
simplemente ley de Faraday)
establece que el voltaje
inducido en un circuito cerrado es directamente
proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito
como borde:
Donde
es el campo eléctrico,
es el elemento
infinitesimal del contorno C,
es la densidad
de campo magnético y S es una superficie arbitraria, cuyo
borde es C. Las
direcciones del contorno C y de
están dadas por la regla
de la mano derecha.




Esta ley fue formulada a partir de los experimentos que Michael Faraday realizó en 1831. Esta ley tiene importantes aplicaciones en la generación
de electricidad.





HORIZONTAL VERTICAL
Formula
Nótese que la fórmula (*) permite intercambiar el orden de la integral de
superficie y la derivada temporal siempre y cuando la superficie de integración
no cambie con el tiempo. Por medio del teorema de Stokes puede obtenerse una forma diferencial
de esta ley:

Ésta es una de las ecuaciones de
Maxwell,
las cuales conforman las ecuaciones fundamentales del electromagnetismo. La ley
de Faraday, junto con las otras leyes del electromagnetismo, fue incorporada en las
ecuaciones de Maxwell, unificando así al electromagnetismo.

Donde Vε es
el voltaje inducido y dΦ/dt es la tasa de variación temporal del flujo magnético Φ. El sentido del voltaje
inducido (el signo negativo en la fórmula) se debe a la ley de Lenz.
EJEMPLOS
Una bobina consta de
200 vueltas de alambre y tiene una resistencia total de 2 Ω. Cada vuelta es un
cuadrado de 18 cm de
lado y se activa un campo magnético uniforme perpendicular al plano de la
bobina. Si el campo
cambia linealmente de 0 a 0,5 tesla en 0,8 seg. Cual es la magnitud de la fem
inducida en la bobina
mientras esta cambiando el campo?
El área de una vuelta de la bobina es:
Lado = 18 cm = 0,18 m
A = 0,18m * 0,18m =
0,0324 m2
El flujo magnético a
través de la bobina en t = 0 es cero, puesto que B = 0 en dicho momento. Φ2 = 0
En t = 0,8 seg. El flujo magnético a través de
una vuelta de la bobina es: Φ1 = B * A
Φ1 = 0,5 T * 0,0324
m2
Φ1 = 0,0162 T m2
Por tanto, la magnitud de la fem inducida es:
ΔΦB = B Φ1 – Φ2 = 0,0162 T m – 0 = 0,0162 T m
2 2
N = 200 vueltas.
Δt = 0,8 seg
t
B N
Δ
Δ = φ ε
voltios4,05 seg 0,8
2 m T 3,24 seg 0,8
2 m
T 0,0162 200
t
B N
= = = Δ
Δ = φ ε
ε = 4,05 voltios
EXPERIMENTO
En el siguiente experimento mediante un imán, una
bobina y un galvanómetro se observa que un campo magnético variable en una
bobina da lugar a una fuerza electromotriz.
Materiales & Equipos
- Galvanómetro
- Bobina
- Imán
- Cables
de conexión
Descripción del experimento
En el montaje se conecta la bobina diréctamente al
galvanómetro mediante los cables de conexión. Sin aplicar campo magnético a la
bobina se observa que no hay corriente eléctrica fluyendo por el circuito pues
la aguja del galvanómetro está en cero. Cuando se introduce y se saca el imán
de la bobina se observa que la lectura del galvanómetro cambia, indicando que
hay corriente eléctrica fluyendo por el circuito.

Se encuentra entonces
que un campo magnético que varía en la bobina induce un campo eléctrico en el
circuito que da lugar a una corriente eléctrica. El resultado anterior se
generaliza por medio de la ley de Faraday: "un campo magnético que varía
induce un campo eléctrico".
![]() |
|||||
![]() |
|||||
![]() |

Mapa conceptual

MAPA
MENTAL
L
|
D
|
A
|
T
|
N
|
P
|
U
|
S
|
H
|
U
|
N
|
G
|
O
|
E
|
C
|
A
|
L
|
E
|
H
|
I
|
J
|
O
|
O
|
O
|
P
|
E
|
E
|
O
|
A
|
E
|
J
|
C
|
H
|
T
|
E
|
N
|
G
|
O
|
R
|
Z
|
E
|
B
|
X
|
B
|
F
|
R
|
V
|
E
|
R
|
O
|
Y
|
F
|
Y
|
H
|
F
|
A
|
H
|
O
|
P
|
E
|
R
|
R
|
I
|
E
|
B
|
L
|
M
|
A
|
R
|
I
|
J
|
O
|
E
|
E
|
P
|
D
|
H
|
L
|
D
|
B
|
R
|
M
|
W
|
W
|
X
|
G
|
F
|
T
|
S
|
A
|
E
|
Y
|
X
|
A
|
G
|
O
|
S
|
F
|
G
|
I
|
E
|
D
|
J
|
L
|
E
|
L
|
Ñ
|
O
|
M
|
W
|
F
|
K
|
O
|
S
|
U
|
C
|
I
|
R
|
C
|
U
|
I
|
T
|
O
|
M
|
D
|
I
|
H
|
S
|
F
|
L
|
F
|
Ñ
|
O
|
J
|
K
|
W
|
O
|
S
|
O
|
F
|
T
|
O
|
E
|
H
|
C
|
A
|
P
|
E
|
T
|
F
|
N
|
R
|
E
|
B
|
E
|
M
|
A
|
L
|
H
|
E
|
X
|
W
|
S
|
L
|
D
|
R
|
A
|
V
|
J
|
H
|
G
|
F
|
F
|
B
|
B
|
D
|
J
|
W
|
J
|
C
|
S
|
Ñ
|
R
|
M
|
M
|
E
|
A
|
F
|
O
|
F
|
O
|
A
|
F
|
K
|
I
|
O
|
P
|
W
|
A
|
N
|
U
|
M
|
Q
|
S
|
T
|
C
|
F
|
L
|
A
|
H
|
N
|
F
|
E
|
M
|
H
|
Q
|
S
|
B
|
E
|
B
|
E
|
V
|
B
|
S
|
J
|
C
|
L
|
G
|
H
|
R
|
P
|
F
|
D
|
A
|
D
|
U
|
G
|
O
|
I
|
E
|
U
|
S
|
D
|
Q
|
W
|
R
|
Y
|
M
|
B
|
K
|
C
|
O
|
H
|
M
|
I
|
U
|
G
|
K
|
X
|
F
|
A
|
S
|
O
|
O
|
J
|
I
|
A
|
F
|
M
|
J
|
S
|
B
|
F
|
A
|
V
|
I
|
A
|
M
|
S
|
C
|
S
|
N
|
B
|
X
|
N
|
J
|
Y
|
N
|
R
|
H
|
M
|
A
|
J
|
M
|
E
|
E
|
T
|
O
|
O
|
L
|
O
|
A
|
F
|
K
|
I
|
H
|
F
|
P
|
O
|
L
|
L
|
I
|
T
|
O
|
I
|
I
|
A
|
S
|
D
|
F
|
G
|
H
|
J
|
L
|
R
|
N
|
D
|
V
|
K
|
D
|
I
|
J
|
N
|
R
|
T
|
Y
|
Y
|
F
|
H
|
K
|
C
|
A
|
N
|
K
|
L
|
K
|
G
|
K
|
H
|
W
|
U
|
C
|
D
|
S
|
A
|
E
|
D
|
I
|
F
|
E
|
R
|
E
|
N
|
C
|
I
|
A
|
P
|
O
|
T
|
E
|
N
|
C
|
I
|
A
|
L
|
B
|
V
|
A
|
K
|
D
|
L
|
J
|
D
|
N
|
W
|
F
|
H
|
H
|
A
|
A
|
A
|
A
|
A
|
O
|
J
|
A
|
M
|
F
|
M
|
J
|
S
|
J
|
S
|
L
|
S
|
A
|
C
|
I
|
M
|
I
|
U
|
Q
|
S
|
E
|
N
|
O
|
I
|
C
|
C
|
A
|
E
|
R
|
K
|
L
|
H
|
A
|
I
|
F
|
O
|
A
|
S
|
F
|
V
|
V
|
Q
|
W
|
R
|
T
|
Y
|
U
|
I
|
O
|
P
|
L
|
J
|
H
|
F
|
A
|
L
|
T
|
L
|
K
|
G
|
P
|
A
|
L
|
L
|
E
|
L
|
O
|
V
|
O
|
L
|
T
|
A
|
J
|
E
|
F
|
R
|
E
|
N
|
J
|
A
|
S
|
K
|
K
|
L
|
L
|
I
|
Q
|
M
|
L
|
U
|
S
|
E
|
R
|
C
|
H
|
U
|
Y
|
C
|
O
|
C
|
Q
|
E
|
R
|
J
|
W
|
X
|
M
|
D
|
B
|
I
|
U
|
L
|
D
|
O
|
I
|
F
|
Ñ
|
K
|
Y
|
A
|
D
|
A
|
R
|
A
|
F
|
L
|
E
|
A
|
H
|
C
|
I
|
M
|
N
|
Z
|
O
|
C
|
A
|
M
|
P
|
O
|
M
|
A
|
G
|
N
|
E
|
T
|
I
|
C
|
O
|
A
|
A
|
A
|
A
|
A
|
E
|
N
|
A
|
·
LEY
DE FARADAY
·
ELECTROQUIMICA
·
LEY
DE INDUCCION
·
VOLTAJE
·
CIRCUITO
·
REACCIONES
QUIMICAS
·
ELECTRICIDAD
·
CAMPO
MAGNETICO
·
MICHAEL
FARADAY
SOPA
DE LETRAS


1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
2
|
L
|
Y
|
F
|
V
|
|||||||||
3
|
C
|
E
|
M
|
||||||||||
4
|
R
|
||||||||||||
5
|
T
|
O
|
|||||||||||
6
|
|||||||||||||
7
|
|||||||||||||
8
|
Y
|
U
|
|||||||||||
9
|
M
|
A
|
L
|
||||||||||
10
|
N
|
C
|
E
|
||||||||||
11
|
|||||||||||||
12
|
E
|
T
|
C
|
A
|
·
LEY
( 2 horizontal)
·
FARADAY(5
vertical)
·
ELECTRICIDAD
(12horizontal)
·
CIRCUITO
( 10 vertical)
·
MICHAEL(9
horizontal)
·
REACCION(10
horizontal)
·
MAGNETICO
(3horizontal)
·
VOLTAJE
(6vertical)
No hay comentarios:
Publicar un comentario